Tipos de redes Sociales
Difundir ideas y
opiniones: Twitter
Twitter es
una red social que permite a sus usuarios compartir a tiempo real en un breve
espacio con una extensión limitada de caracteres una idea u opinión sobre temas
habitualmente polémicos o del momento.
Si tienes una cuenta de Twitter,
tendrás la posibilidad de seguir a gente que opine como tú o que escriba sobre
actualidad de tu interés, de forma que tu panel de noticias siempre estará
lleno de contenido interesante que podrás usar a tu favor. Además, podrás
incrustar en tu muro ideas ajenas de tu usuarios seguidos a través de la opción
retweet, darle like a tus tweets favoritos o incluso marcarlos como favoritos y
que se queden guardados para que los puedas revisar o recurrir a ellos
posteriormente.
Añadir imágenes y vídeos a tus tweets
también es posible en Twitter. Recuerda que el contenido audiovisual es el que mayor
nivel de engagement genera en Internet.
En definitiva, Twitter puede
convertirse en un aliado a la hora de ampliar tus consumidores o llegar mejor a
tu público objetivo.
Encontrar trabajo y
crear una red de colleagues para futuros proyectos: LinkedIn
Hoy en día, contamos con la ayuda de
portales que fomentan el empleo y nos permiten publicitarnos como
profesionales. LinkedIn es
la red social estrella en este campo y actualmente está creciendo a pasos
agigantados, puesto que ha renovado su estilo y mezcla la frescura del ocio con
la búsqueda de empleo.
Mediante la creación de un perfil
profesional en el cual se detallen, a modo de curriculum, las competencias del
usuario, las empresas podrán encontrar al candidato que aporte lo necesario a
su empresa, o incluso, seleccionar a personal altamente cualificado en una área
específica de manera rápida y eficaz.
Generación de marca
y engagement: Instagram
Instagram es
una red social cada vez más completa que permite a sus usuarios estar expuestos
a contenidos de su interés de forma activa, puesto que pueden interactuar entre
ellos a través de contenido audovisual, vídeos en directo, mensajes directos
tipo chat o encuestas a tiempo real.
Si quieres posicionar tu de
marca es clave el uso de esta red social que a través del tono de las imágenes
y el público objetivo que decidas seguir le otorgarás una personalidad concreta
a tu negocio.
Ampliar tu red de contactos y
socializar de manera ociosa: Facebook
Si tu objetivo es más social, es
decir, más de estar en contacto con tus usuarios amigos y establecer relaciones
sociales, no dudes en hacer uso de Facebook.
Esta red social te brinda la
posibilidad de tener una relación más cercana a tus consumidores a través de
Messenger, la herramienta mensajería instantánea de Facebook (tipo
WhatsApp). También puedes compartir en tu muro imágenes, vídeos, estados…
Se trata de una combinación de todas
las plataformas del momento, pero enfocadas más al ocio y la relaciones
interpersonales, por lo que es una red social ideal para estar en contacto
directo con tu comunidad.
Instruir a tu público con vídeos:
YouTube

Es una buena forma de mostrarle al
consumidor cómo son nuestros productos de la forma que más nos convenga,
tutoriales, ejemplos, etc.
Muy buen contenido ...felicidades
ResponderBorrar